Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti, el segundo mostrando destacados avances técnicos, se prodigaron con sendas faenas artísticas para repartirse dos orejas en la quinta corrida de la temporada en la Monumental de Mérida, en la que debe destacarse el juego brindado por cuatro toros de la dehesa de Villa Carmela.
Y si no se da cuenta de la salida en volandas de ambos coletas fue por sus malos oficios con la espada, más ahí quedaron cinceladas faenas con temple y largueza para beneplácito de quienes hicieron acto de presencia al conjuro del cartel de dinastías.
Juan Pablo Sánchez, pleno de temple se dejó ver desde que se abrió de capa con su primero al que embarcó en sedeñas verónicas, preámbulo de una faena muleteril de subida calidad. El toro, con nobleza y calidad, con un pitón derecho de dulce, si acaso con un punto falto de fuerza fue sin embargo materia para una labor llena de temple, de muletazos de buen trazo y dos naturales que ahí quedaron. Una lástima el espadazo atrás, por lo que todo quedó en apéndice al tardar el toro en doblar.
Con su segundo volvió a tejer otra faena entonada con un toro flojito de remos pero que también tuvo calidad. Pronto lo entendió el torero que acortó distancias y lució con la sarga en la derecha ante el contento general. Se le fue abajo la mano con la espada perdiendo trofeos y por consiguiente la salida en hombros triunfal.
Diego Silveti, terminó por enredarse por la faja a su primero, un toro al que dejó crudo al hacerle poca sangre en la suerte de varas, lo que al final fue decisión acertada. Se quedó quieto el torero y le corrió la mano al morito, con donosura y prestancia. Torero con personalidad y técnica en plena consolidación, lo enganchó con la muleta en la mano derecha para dar paso a momentos de subida torería, sin dejar de mencionar un natural desde acá hasta allá. Rompió el toro y se vino arriba la faena. Para olvidar lo de la espada.
Con el cierra plaza, metió en vereda a un toro de medias arrancadas. Sintiéndose torero y asomando dominio sobre su antagonista, le presentó la muleta retrasada para hacerlo lucir con la posa en la diestra. Insistimos, Silveti va asimilando la técnica, les camina a los toros con torería y pisa seguro. Va por la senda.
Rivera Ordóñez, con su primero, un toro débil y de mal estilo, que pegaba tornillazos y se tornó incómodo, el hispano poco se confió. Dos pinchazos y estocada; su segundo era un toro con calidad y con el que salió a agradar desde las largas de hinojos y un destacado tercio de banderillas, tono que se fue desvaneciendo como la tarde. Sin encontrar acomodo, falto de sitio y entre inseguridades optó por el toreo encimista, ahogando embestidas y dejándose un buen toro . Le jalearon dos buenos derechazos.
FICHA TÉCNICA:
Quinta corrida de temporada. Entrada, poco mas de media plaza, se lidiaron toros de Villa Carmela, bien presentados y buen juego. Destacaron segundo, tercero, cuarto y se dejó el quinto para un destacado balance para el ganadero. Números y pesos: 46- 512; 37-504; 56-506; 30- 510; 21-51; 28-513. Francisco
Rivera Ordóñez (Marino y oro): División de opiniones y Ovación);
Juan Pablo Sánchez (Cajeta y oro): una oreja y al tercio;
Diego Silveti (Violeta y oro).- un aviso y .
El picador David Vázquez fue ovacionado tras el puyazo al cuarto. Al inicio del festejo se rindió homenaje a los periodistas Carlos Fernández López "Ele Carfelo" por sus 50 años como cronista taurino y a José Antonio Cevallos por 40 años. El juez Ulises Zapata, bien en el palco