Fue una tarde de solidaridad y fiesta la vivía en La Plaza de Toros San Miguel de Uriangato en Guanajuato en donde fue celebrado el festival taurino que se había programado en La Monumental de Morelia al ganarse un amparo que permite hacer una corrida de toros, echando a bajo la prohibición a la celebración de los festejos taurinos en Michoacán.
Fue algo doloroso porque el poder del estado se fue en contra la determinación realizada por una jueza federal, violando las garantía individuales de quienes gustan, practicas o crían ganado bravo.
Sin embargo en Uriangato, Guanajuato hubo fue recibido el mismo cartel y el resultado artístico fue grato en lo artístico ya que se cortaron seis orejas, un rabo, un indulto y una salida al tercio.
Así que Issac Fonseca indultó un ejemplar de Xalay; Antonio Mendoza orejas y rabo a un ejemplar de Los Encinos; Omar Villa Señor dos orejas.
En tarde agradable con poco más de media entrada.
Paco Doddoli con el toro Vive Libre de la ganadería El Jagüey. Salida al tercio.
Omar Villaseñor con el toro Libertador de la ganadería Enrique Fraga. Dos orejas.
Hilda Tenorio con el toro Valiente de la ganadería Torreón de Cañas. Una oreja.
Antonio Mendoza con el toro Soberano de la ganadería Los Encinos. Dos orejas y rabo.
Emiliano Villafuerte con el toro Manifiesto de la ganadería San Maximiano. Una oreja.
Isaac Fonseca con el toro Estandarte de la ganadería Xajay. Indulto.
Salida en hombros de todos los matadores al finalizar el festejo.