Responsive image

Gobierno de la CDMX prohíbe corridas de toros con violencia

José Luis Ayala - Colaboración Especial - 13/03/25

Este jueves la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una propuesta para regular de forma distinta las corridas de toros en la entidad, las cuales quedan prohibidas a partir de este momento si no se aplica la nueva regulación.


La propuesta consta de siete puntos, dentro de las cuales se prioriza lo que llamó "espectáculo taurino libre de violencia".

 

“Se crea la figura política del espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas, nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución”, dijo Brugada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

 

Es nueva medida se da en el marco de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso local por la iniciativa ciudadana con carácter preferente que propone prohibir las corridas de toros en la CDMX y que podría llegar al pleno el martes próximo.

 

La jefa de gobierno aseguró que su propuesta busca conciliar el bienestar animal con los trabajos que genera el espectáculo taurino.

 

“En congruencia con los principios constitucionales, con nuestro deber ético y atendiendo la voluntad de la mayoría de las personas que habitan en esta capital, el Gobierno de la Ciudad de México impulsa una propuesta regida en los siguientes principios”:

 

 1.  Se prohíben las corridas de toros con violencia.

 

2. Se crea la figura jurídica: el espectáculo taurino libre de violencia, que posibilitará la continuación de las actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.

 

3. En el espectáculo taurino libre de violencia, se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Se establece que, una vez concluido el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a su ganadería.

 

4. Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.

 

5. Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Solo se autoriza el uso del capote y la muleta.

 

6. Se deberá proteger los cuernos del toro, para evitar lastimaduras a otros animales o personas.


7. Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.

 

“La Ciudad de México es la entidad federativa del país más defensora de los animales y con más compromiso para su protección, nuestras leyes no pueden quedarse atrás en esta sociedad, tenemos que ir siempre adelante y tampoco podemos quedarnos atrás de la Constitución.

 

 

“Por ello la ciudad, esta grandiosa Ciudad de México, no puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento”, afirmo Brugada