Guadalajara, Jalisco.-Quince meses después de la fecha original para su despedida en Guadalajara, Pablo Hermoso de Mendoza regresó a la perla tapatía para decir adiós a la afición de la capital jalisciense, y cumplir un deseo muy personal, “porque esta es la gran despedida”, dijo el Centauro de Navarra.
El estellés advirtió que El Nuevo Progreso, es uno de los sitios donde ha tenido que esforzarse al máximo para conseguir la aprobación del respetable, “es un examen que hay que pasar cada año con muchísimo rigor”, por ello la importancia en su agenda de cumplir con Guadalajara, tras la prohibición del 2023 justo tres días antes de su entonces anunciada, despedida del público tapatío.
Hermoso de Mendoza encabezó un encuentro con medios de comunicación y afición local que se convirtió en una amena y clara exposición de los conceptos con los que el jinete se ha manejado a lo largo de su carrera, admitió ser el creador de la revolución en el rejoneo mundial, “fue cuestión de ofrecer algo diferente, algo que le regresara la emoción al rejoneo, que existan distancias más cortas entre toro y caballo, que el mismo caballo vaya en todas direcciones del ruedo”, subrayó.
También se refirió a la importancia de la comunión entre jinete y corcel, como el punto base para lograr el rejoneo que él impulsó, “es increíble conseguir que un animal tan miedoso, llegue a unos límites de expresión, de riesgo, hasta jugar con el toro e ir de frente, dominante, a sus terrenos”
Pablo, afirmó que venir a México hace 25 años, y afincarse aquí, ha sido un regalo, “me han apapachado, me han brindado su cultura, su folcklore, su cariño, su amistad, me han hecho vivir la vida de otra manera, aquí vivo más despacio, disfruto más las cosas….en Europa se vive en chinga”, concluyó