La empresa Tauro Plaza México dio a conocer el cartel de la tercera novillada del serial menor en la Plaza de toros México donde será el debut como novillero con caballos de José María Mendoza y el regreso de los diestros de Tlaxcala, Sebastián Palomo y Emilio Macías para lidiar un encierro jalisciense de Aurelio Franco.
Para José María Mendoza llega la oportunidad de presentarse con caballos en México, toda vez que actuó tres tardes como novillero sin caballos en el coso de Insurgentes.
Este año se presentó en el serial de Tijuana en la Plaza Caliente y saludo en el tercio ante un ejemplar del Vergel y en Arroyo, dejó ver una faena de entrega y lucha ante un ejemplar de José Farías que le valió la ovación en el tercio.
Sebastián Palomo es el novillero con mayor antigüedad y se presenta esta temporada 2019. Actuó el fin de semana en Tlaxcala, mientras que Emilio Macías es de los jóvenes toreros que van caminando firme para alcanzar sus metas.
AURELIO FRANCO
La ganadería en esta tarde será Aurelio Franco fundada con vacas criollas y un semental de La Punta en el Rancho Los Lobos en 1936.
Al siguiente año agregó un semental de San Mateo. En 1939 lidió por primera vez en Jalisco. Al año siguiente adquirió algunas vacas de San Isidro Mazatepec y dos sementales de don Jesús Cabrera.
En 1954 adquiere 20 vacas de don Jesús Cabrera y varios sementales de la misma procedencia. En 1958 el 7 de febrero Joselito Torres corta dos orejas y rabo en Tamazula y el 2 de marzo, en San Luis Río Colorado, Andrés Blando, Luis Briones y Carlos Barrón se llevan cuatro orejas en la espuerta.
Repiten triunfo en la misma plaza un año después, cuando Emilio Rodríguez corta orejas y rabo el 31 de mayo. El 29 de noviembre de 1984 falleció don Aurelio y se quedó con la ganadería su hijo, el actual poseedor.
Se presenta en la Plaza México el 11 de enero de 1987 con seis novillos para Pablo Curro Cruz, Aurelio Mora “El Yeyo” y Mauricio Mendoza.
Sus toros son muy finos de hechuras, paliabierto, con la piel lustrosa, manos firmes, pezuñas bien recortadas, lomo recto y cabeza proporcional al cuerpo.